Home Blog Page 2

Videos de Puerto Vallarta, Vloggers: Qué HACER

0

Cuando necesitas un respiro de tu rincón del mundo, sabes que es hora de explorar otro lugar. Viajar puede ser una forma emocionante de romper con la rutina, probar algo nuevo y crear recuerdos. Incluso con todos los beneficios que ofrece viajar, todo el proceso puede ser abrumador, desde adónde ir y cómo invertir tu tiempo hasta cómo se organizarán tus finanzas.

Los influencers pueden capturar la esencia de un destino a través de fotos y videos de alta calidad, generando interés visual que atrae a turistas potenciales y les ayuda a visualizarse en esos lugares.

Visita y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Las redes sociales impulsan la visibilidad del destino, impulsando un mayor interés turístico y reservas. Los efectos negativos incluyen el turismo excesivo, la degradación ambiental y la erosión cultural. Impactos clave: alcance de marketing, interacción con el cliente, retroalimentación en tiempo real, contenido generado por el usuario, visibilidad de marca y gestión de crisis.

5 Imprescindibles de las Redes Sociales para Empresas Turísticas

Instagram: El Espacio Visual.
Facebook: El Centro Comunitario.
TikTok: El Creador de Tendencias. Pinterest: El tablón de inspiración para viajes.
YouTube: El hogar de historias de viajes épicas.

Exploración. Pocas instalaciones turísticas, visitadas por un pequeño número de viajeros aventureros.
Involucramiento. …
Rejuvenecimiento.

La nueva generación de viajeros, principalmente la Generación Z y los Millennials, está impactando significativamente la industria turística. Se caracterizan por su enfoque digital, un fuerte deseo de experiencias únicas y un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad. Estas generaciones son más propensas a usar redes sociales y aplicaciones móviles para planificar y reservar viajes, y a menudo buscan aventura, inmersión cultural y oportunidades de crecimiento personal.

Características clave de la nueva generación de viajeros:

Nativos digitales:
Crecieron con la tecnología y se sienten cómodos usando plataformas en línea para todos los aspectos de la planificación y reserva de viajes.

Orientados a la experiencia:
Priorizan las experiencias únicas, la inmersión cultural y el desarrollo personal por encima de las posesiones materiales.

Influencia de las redes sociales:
Las redes sociales desempeñan un papel crucial en sus decisiones de viaje, ya que los influencers y el contenido generado por los usuarios influyen significativamente en su elección de destinos y actividades.

Conciencia de la sostenibilidad:
Cada vez se preocupan más por el impacto ambiental de sus viajes y buscan opciones ecológicas y sostenibles.

Flexibles y aventureros:
Son más propensos a viajar solos o en grupos pequeños, a disfrutar de los viajes de aventura y a buscar destinos únicos y poco convencionales.

Orientados al valor:
Son conscientes del precio, pero están dispuestos a pagar por experiencias de calidad y ofertas únicas que se alineen con sus valores.

Buscan flexibilidad:
Aprecian la flexibilidad laboral y suelen combinar viajes de negocios y de placer.

Rechazan la fidelización, pero se sienten motivados por los beneficios:
Son menos propensos a ser fieles a marcas o proveedores de viajes específicos, pero se sienten atraídos por los programas de fidelización que ofrecen valiosas recompensas y beneficios.

Experiencias personalizadas:
Las agencias de viajes necesitan ofrecer experiencias personalizadas y a medida para satisfacer las diversas necesidades y preferencias de esta generación. Fuerte presencia en línea: Una sólida presencia en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram, es crucial para llegar a este grupo demográfico e interactuar con él.

Enfoque en la sostenibilidad:
Las empresas de viajes deben priorizar la sostenibilidad y ofrecer opciones ecológicas para atraer a los viajeros con conciencia ambiental.

Experiencias únicas:
Buscan experiencias únicas y auténticas que vayan más allá de los recorridos turísticos tradicionales, como deportes inmersivos, eventos culturales y experiencias gastronómicas locales.

Flexibilidad y comodidad:
Valoran la flexibilidad en la planificación y reserva de viajes, así como herramientas y servicios digitales convenientes.

Programas de fidelización:
Los programas de fidelización que ofrecen valiosas recompensas y experiencias personalizadas pueden ser eficaces para atraer y fidelizar a esta generación de viajeros.

Adopción de la tecnología:
Las empresas de viajes deben adoptar la tecnología, incluyendo herramientas de planificación basadas en IA y aplicaciones móviles, para satisfacer la mentalidad digital de esta generación.

Demanda de experiencias únicas, inmersivas y llenas de aventura. La Generación Z valora más que nunca los viajes de aventura, la espontaneidad y los itinerarios personalizados. Un informe de 2025 reveló que el 68 % de los viajeros de la Generación Z prefiere vacaciones de aventura, como senderismo, buceo y experiencias de inmersión cultural.

Los millennials viajan más que cualquier otra generación, con un promedio de 35 días de viaje al año. Principales tendencias de viaje para los millennials: turismo creativo, rutas fuera de lo común, estancias alternativas y turismo digital.

Brindamos información y recursos para visitantes de Puerto Vallarta, áreas de la Riviera Nayarit y otros destinos en ambos estados de Jalisco y Nayarit. Encontrará una variedad de contenido, incluidos artículos, publicaciones de blogs, videos, fotografías, descripciones y entrevistas, todos los cuales están diseñados para ayudar a los visitantes a planificar su viaje, incluidas atracciones, restaurantes y eventos. https://promovisionpv.com/espanol/

Visita y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Subscribe: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Turismo Publicitario, Restaurantes, Bienes Raíces, Eventos, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-publicidad-restaurantes-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Próxima Generación de Viajeros en Puerto Vallarta

0

La nueva generación de viajeros, principalmente la Generación Z y los Millennials, está impactando significativamente la industria turística. Se caracterizan por su enfoque digital, un fuerte deseo de experiencias únicas y un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad. Estas generaciones son más propensas a usar redes sociales y aplicaciones móviles para planificar y reservar viajes, y a menudo buscan aventura, inmersión cultural y oportunidades de crecimiento personal.

¿Qué es un viajero moderno?
El Viajero Moderno es ágil y conocedor. Viaja eficientemente y disfruta del lujo y las experiencias. Esto puede significar dormir en un hotel de cinco estrellas y luego salir a caminar por el bosque, pasear en bicicleta por la ciudad o remar en una canoa.

Características Clave de la Nueva Generación de Viajeros:

Nativos Digitales:
Crecieron con la tecnología y se sienten cómodos usando plataformas en línea para todos los aspectos de la planificación y reserva de viajes.

Orientados a la Experiencia:
Priorizan las experiencias únicas, la inmersión cultural y el desarrollo personal por encima de las posesiones materiales.

Influencia de las redes sociales:
Las redes sociales desempeñan un papel crucial en sus decisiones de viaje, ya que los influencers y el contenido generado por los usuarios influyen significativamente en su elección de destinos y actividades.

Conciencia de la sostenibilidad:
Cada vez se preocupan más por el impacto ambiental de sus viajes y buscan opciones ecológicas y sostenibles.

Flexibles y aventureros:
Son más propensos a viajar solos o en grupos pequeños, a disfrutar de los viajes de aventura y a buscar destinos únicos y poco convencionales.

Orientados al valor:
Son conscientes del precio, pero están dispuestos a pagar por experiencias de calidad y ofertas únicas que se alineen con sus valores.

Buscan flexibilidad:
Aprecian la flexibilidad laboral y suelen combinar viajes de negocios y de placer.

Rechazan la fidelización, pero se sienten motivados por los beneficios:
Son menos propensos a ser fieles a marcas o proveedores de viajes específicos, pero se sienten atraídos por los programas de fidelización que ofrecen valiosas recompensas y beneficios.

Experiencias personalizadas: Las agencias de viajes necesitan ofrecer experiencias personalizadas y a medida para satisfacer las diversas necesidades y preferencias de esta generación. Fuerte presencia en línea: Una sólida presencia en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram, es crucial para llegar a este grupo demográfico e interactuar con él.

Enfoque en la sostenibilidad:
Las empresas de viajes deben priorizar la sostenibilidad y ofrecer opciones ecológicas para atraer a los viajeros con conciencia ambiental.

Experiencias únicas:
Buscan experiencias únicas y auténticas que vayan más allá de los recorridos turísticos tradicionales, como deportes inmersivos, eventos culturales y experiencias gastronómicas locales.

Flexibilidad y comodidad:
Valoran la flexibilidad en la planificación y reserva de viajes, así como herramientas y servicios digitales convenientes.

Programas de fidelización:
Los programas de fidelización que ofrecen valiosas recompensas y experiencias personalizadas pueden ser eficaces para atraer y fidelizar a esta generación de viajeros.

Adoptar la tecnología:
Las empresas de viajes deben adoptar la tecnología, incluyendo herramientas de planificación basadas en IA y aplicaciones móviles, para satisfacer la mentalidad digital de esta generación.

¿Qué son los viajes millennials? Los viajes de la generación millennial son realizados por jóvenes adultos nacidos entre principios de la década de 1980 y mediados de la de 1990, quienes valoran los viajes como una parte esencial de su existencia y experiencia vital. Los viajeros millennials se han convertido en un grupo demográfico dominante en la industria turística.

Para los viajeros de la generación Z, la aventura y el autodescubrimiento son fundamentales en sus hábitos turísticos. Impulsados por su inclinación a explorar destinos únicos, el 48% de los viajeros internacionales de la generación Z afirma haber visitado varios países en su último viaje, la cifra más alta entre todas las generaciones.

¿Cuál es la nueva tendencia de viajes de la generación Z?
Demanda de experiencias únicas, inmersivas y llenas de aventura. La generación Z valora los viajes de aventura, la espontaneidad y los itinerarios personalizados más que nunca. Un informe de 2025 reveló que el 68% de los viajeros de la generación Z prefiere vacaciones de aventura, como senderismo, buceo y experiencias de inmersión cultural.

¿Qué generación viaja más?
Estadísticas de viajes de los millennials: ¿Cómo viajan? – Mize
Los millennials viajan más que cualquier otra generación, con un promedio de 35 días de viaje al año. Principales tendencias de viaje para los millennials: turismo creativo, rutas fuera de lo común, estancias alternativas, turismo digital.

¿Cuál es el estilo de vida del viajero de la nueva era?
Viajeros de la nueva era – Wikipedia
El transporte y el hogar de un viajero de la nueva era pueden consistir en vivir en una furgoneta, un vardo, un camión, un autobús, un coche o una caravana convertida en autocaravana, además de utilizar una tienda de campaña improvisada, un tipi o una yurta.

¿Quiénes son los viajeros millennials?
Viajes millennials: Tendencias y estadísticas | Little Hotelier
¿Qué son los viajes millennials? Los viajes millennials son realizados por jóvenes adultos nacidos entre principios de la década de 1980 y mediados de la de 1990, que valoran los viajes como una parte esencial de su existencia y experiencia vital. Los viajeros millennials se han convertido en un grupo demográfico dominante en la industria turística.

¿Qué tipo de personas viajan más?
Los millennials de entre 23 y 38 años parecen ser el grupo de edad que más viaja, con un promedio de 35 días de vacaciones al año.

¿Cuál es la próxima generación de viajeros?
Generación Alfa: La próxima generación de viajeros. La Generación Alfa, compuesta por jóvenes de 14 años o menos, crece más rápido y está más hiperconectada que nunca. Este grupo curioso, con visión de futuro y con conocimientos tecnológicos, influye en las decisiones de viaje de sus padres millennials y de la generación Z, desde destinos hasta restaurantes y actividades.

¿Cómo se llamará la generación de 2025?
Generación Beta. Generación Beta (a menudo abreviado como Generación Beta) es el nombre propuesto para la cohorte demográfica que sucederá a la Generación Alfa. El nombre fue acuñado por el futurista y demógrafo Mark McCrindle (quien también acuñó el nombre de Generación Alfa). McCrindle define a esta cohorte como aquellos nacidos entre 2025 y 2039.

¿Cuál es la tendencia de la vida lenta en 2025? Adoptando la tendencia “Slow Life” para 2025
Valora la armonía, los materiales naturales y un enfoque consciente del diseño. Esta tendencia nos invita a bajar el ritmo, apreciar lo esencial y crear espacios auténticos y reconfortantes. Conclusión: Conforme nos acercamos a 2025, adoptar la tendencia “Slow Life” puede ayudarnos a cultivar la paz y la conexión en nuestros hogares.

¿Se puede viajar a los 60?
Sí, viajar después de los 60 puede ser increíblemente beneficioso y gratificante para muchas personas mayores. De hecho, viajar puede mantenerte joven si se hace bien. Siempre que tengas movilidad, recursos económicos y un certificado médico favorable, viajar por el mundo solo te traerá mayor alegría en la vejez.

¿Cuál es el comportamiento de viaje de la Generación Z?
Cómo los hábitos de viaje generacionales están moldeando el futuro de…
Para los viajeros de la Generación Z, la aventura y el autodescubrimiento son la base de sus hábitos turísticos. Impulsados por su inclinación a explorar destinos únicos, el 48% de los viajeros internacionales de la Generación Z afirma haber visitado varios países en su último viaje, la cifra más alta entre todas las generaciones.

¿Por qué la vida lenta es la próxima gran tendencia de estilo de vida?

¿Por qué la vida lenta es la próxima gran tendencia de estilo de vida? | The Seattle Times
Rechaza la idea de que la productividad es el objetivo final y, en cambio, prioriza la calidad sobre la cantidad en todos los aspectos de la vida. Ya sean relaciones, posesiones o experiencias, la mentalidad de la vida lenta nos anima a elegir lo que realmente aporta valor y alegría.

¿Cuál es la nueva tendencia de viajes de la Generación Z?
Demanda de experiencias únicas, inmersivas y llenas de aventura. La Generación Z valora los viajes de aventura, la espontaneidad y los itinerarios personalizados más que nunca. Un informe de 2025 reveló que el 68% de los viajeros de la Generación Z prefiere vacaciones de aventura, como senderismo, buceo y experiencias de inmersión cultural.

¿Es Puerto Vallarta seguro en 2025? Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada en septiembre de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de México, Puerto Vallarta se encuentra entre las 10 ciudades más seguras de México. Puerto Vallarta mantendrá su reputación como destino turístico seguro en 2025.

Este cambio ofrece a las empresas una oportunidad única para ofrecer experiencias personalizadas digitalmente que impulsen la participación y el crecimiento.

Deportes inmersivos: momentos que podemos unirnos
Lugares de rodaje: historias que puedes vivir
Aventuras inolvidables: los sueños que persiguen
Viajes hiperlocales: una verdadera conexión cultural
Cultura para llevar a casa: recuerdos de viaje imborrables
Viajes de experiencias: experiencias digitales

¿Quién es un viajero de lujo?
La cara cambiante de los viajes de lujo: perspectivas sobre lo nuevo…
Motivaciones para viajar: Un viajero de lujo prioriza las experiencias novedosas, la inmersión cultural y la autenticidad. Es más probable que busque nuevos destinos y experiencias únicas, incluso en vacaciones familiares como vacaciones en la playa o escapadas urbanas.

¿Qué es un viajero gourmet?
Quieres probarlo todo y experimentar con gastronomías que te son desconocidas. Eres un viajero gourmet, con curiosidad por lo que no se encuentra en tu país de origen. Incluso si no puedes terminarte la comida entera, has probado todo lo que te llama la atención a primera vista.

¿Cuántos estadounidenses van a México cada año?
Entonces, ¿quiénes visitan México con más frecuencia? Estados Unidos ocupa el primer lugar con la impresionante cifra de 25 millones de turistas, pero los últimos cinco son un grupo diverso que comparte una cosa en común: el amor por este soleado estado. Estados Unidos – Una abrumadora mayoría de turistas (¡casi 25 millones!) provinieron de Estados Unidos.

Con más de 16 millones de visitantes internacionales que ingresaron a México tan solo en el primer trimestre de 2025, no le sorprendería saber que muchas de las industrias mexicanas que dependen del turismo están prosperando.

Brindamos información y recursos para visitantes de Puerto Vallarta, áreas de la Riviera Nayarit y otros destinos en ambos estados de Jalisco y Nayarit. Encontrará una variedad de contenido, incluidos artículos, publicaciones de blogs, videos, fotografías, descripciones y entrevistas, todos los cuales están diseñados para ayudar a los visitantes a planificar su viaje, incluidas atracciones, restaurantes y eventos. https://promovisionpv.com/espanol/

Visita y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Subscribe: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Turismo Publicitario, Restaurantes, Bienes Raíces, Eventos, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-publicidad-restaurantes-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Next Generation of Puerto Vallarta Travelers

0

The new generation of travelers, primarily Gen Z and Millennials, are significantly impacting the travel industry. They are characterized by their digital-first approach, strong desire for unique experiences, and increasing focus on sustainability. These generations are more likely to use social media and mobile apps for travel planning and booking, and they often seek out adventure, cultural immersion, and opportunities for personal growth.

What is a modern day traveler?
The Modern Traveler is streamlined and savvy. The Modern Traveler travels efficiently and enjoys luxury and experience. This can mean sleeping in a five star hotel, then going off for the day to hike in the woods, cycle around town, or paddle an outrigger.

Key Characteristics of the New Generation of Travelers:

Digital Natives:
They grew up with technology and are comfortable using online platforms for all aspects of travel planning and booking.

Experience-Driven:
They prioritize unique experiences, cultural immersion, and personal development over material possessions.

Social Media Influenced:
Social media plays a crucial role in their travel decisions, with influencers and user-generated content heavily impacting their choice of destinations and activities.

Puerto Vallarta Videos + Vloggers What to DO https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-videos-vloggers-what-to-do/

Sustainability Conscious:
They are increasingly concerned about the environmental impact of their travels and seek out Eco-friendly and sustainable options.

Santuario Yelapa Eco-Friendly Boutique Hotel https://promovisionpv.com/santuario-yelapa-eco-friendly-boutique-hotel/

Flexible and Adventurous:
They are more likely to travel solo or in small groups, embrace adventure travel, and seek out unique and off-the-beaten-path destinations
.

Value-Driven:
They are price-conscious but willing to pay for quality experiences and unique offerings that align with their values.

Seeking Flexibility:
They appreciate flexible work arrangements and often combine business and leisure travel.

Loyalty Averse but Motivated by Perks:
They are less likely to be loyal to specific brands or travel providers but are attracted to loyalty programs that offer valuable rewards and perks.

Personalized Experiences:
Travel companies need to offer personalized and customized experiences to cater to the diverse needs and preferences of this generation.

Private Tour Guide Puerto Vallarta Riviera Nayarit Travel Guide see details https://promovisionpv.com/private-tour-guide-puerto-vallarta-riviera-nayarit-travel-guide/

Strong Online Presence:
A strong social media presence, particularly on platforms like TikTok and Instagram, YouTube, Facebook is crucial for reaching and engaging with this demographic.

Sustainability Focus:
Travel companies need to prioritize sustainability and offer Eco-friendly options to appeal to environmentally conscious travelers.

Top Scuba Diving in Puerto Vallarta, Mexico https://promovisionpv.com/top-scuba-diving-in-puerto-vallarta-mexico/

Unique Experiences:
They are looking for unique and authentic experiences that go beyond traditional sightseeing tours, such as immersive sports, cultural events, and local food experiences.

Flexibility and Convenience:
They appreciate flexibility in travel planning and booking, as well as convenient digital tools and services.

Puerto Vallarta is Also Discover Jalisco https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-is-also-jalisco/

Loyalty Programs:
Loyalty programs that offer valuable rewards and personalized experiences can be effective in attracting and retaining this generation of travelers.

Embrace Technology:
Travel companies need to embrace technology, including AI-powered planning tools and mobile apps, to cater to the digital-first mindset of this generation

What is millennial travel? Millennial travel is undertaken by young adults born between the early 19080s and the mid-1990s, who value travel as an essential part of their existence and experience in life. Millennial travelers have become a dominant demographic in the travel industry.

Gay Friendly City Puerto Vallarta https://promovisionpv.com/gay-friendly-city-puerto-vallarta/

For Gen Z travelers, adventure and self-discovery are at the heart of their tourism habits. Driven by their inclination to explore unique destinations, 48% of Gen Z international travelers report having visited multiple countries during their last trip, the highest among all generations.

What is the new Gen Z travel trend?
Demand for Unique, Immersive, and Adventure-heavy Experiences. Gen Z values adventure travel, spontaneity, and personalized itineraries more than ever. A 2025 report found that 68% of Gen Z travelers prefer adventure-based vacations, such as hiking, scuba diving, and cultural immersion experiences.

Which generation is traveling the most?
Millennials’ Travel Statistics; How do They Travel?
Millennials travel more than any other generation, averaging 35 days of travel per year. Key Millennial travel trends: creative tourism, off-the-beaten-track, alternative stays, digital tourism.

What is the new age Traveler lifestyle?
New Age travelers
A New Traveler’s transport and home may consist of living in a van, vardo, lorry, bus, car or caravan converted into a mobile home while also making use of an improvised bender tent, tipi or yurt.

Who are millennial travelers?
Millennial travel: Trends and statistics | Little Hotelier
What is millennial travel? Millennial travel is undertaken by young adults born between the early 19080s and the mid-1990s, who value travel as an essential part of their existence and experience in life. Millennial travelers have become a dominant demographic in the travel industry.

What kind of people travel the most?
Millennials between 23-38 seem to be the age group that travels the most with an average of 35 vacation days a year.

What is the next generation of travelers?
Gen Alpha: Next Generation of Travelers. Gen Alpha—comprising of kids 14 and younger—is growing up faster and more hyper-connected than ever. This curious, future‑focused, and tech‑savvy group is influencing their Millennial and Gen Z parents’ travel decisions, from destinations to dining and activities.

What is the generation of 2025 going to be called?
Generation Beta. Generation Beta (often shortened to Gen Beta) is the proposed name for the demographic cohort succeeding Generation Alpha. The name was coined by futurist and demographer Mark McCrindle (who also coined the name Generation Alpha). He defines the cohort as those born from 2025 to 2039.

What is the slow living trend in 2025?
Embracing the ‘Slow Life’ Trend for 2025
It values harmony, natural materials, and a conscious approach to design. This trend invites us to slow down, appreciate the essentials, and create spaces that are both authentic and comforting. Conclusion: As we move into 2025, embracing the ‘Slow Life’ trend can help us cultivate peace and connection in our homes.

Can you travel at 60?
Yes, traveling over 60 can be incredibly beneficial and fulfilling for many seniors. In fact, traveling can keep you young if you do it right. As long as you are mobile, financially able, and have a clean bill of health from your doctor, traveling the world can only bring you greater joy in your later years.

Visiting – Living in Puerto Vallarta, Mexico https://promovisionpv.com/visiting-living-in-puerto-vallarta-mexico/

What is Gen Z travel behavior?
How generational travel habits are shaping the future of …
For Gen Z travelers, adventure and self-discovery are at the heart of their tourism habits. Driven by their inclination to explore unique destinations, 48% of Gen Z international travelers report having visited multiple countries during their last trip, the highest among all generations.

Why is slow living the next big lifestyle trend?
Why slow living is the next big lifestyle trend | The Seattle Times
It rejects the notion that productivity is the ultimate goal and instead prioritizes quality over quantity in every aspect of life. Whether it’s relationships, possessions or experiences, the slow-living mindset encourages us to choose what adds real value and joy.

What is the new Gen Z travel trend?
Demand for Unique, Immersive, and Adventure-heavy Experiences. Gen Z values adventure travel, spontaneity, and personalized itineraries more than ever. A 2025 report found that 68% of Gen Z travelers prefer adventure-based vacations, such as hiking, scuba diving, and cultural immersion experiences.

Is Puerto Vallarta safe in 2025?
As per the latest National Urban Public Safety Survey, published in September 2024 by Mexico’s National Institute of Statistics, Puerto Vallarta rank among the top 10 safest cities in Mexico. Puerto Vallarta will continue to uphold its reputation as a safe tourist destination in 2025.

Puerto Vallarta #2 Safest for Travelers 2025 https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-2-safest-for-travelers-2025/

This shift offers businesses a unique opportunity to digitally deliver personalized experiences that drive engagement and growth.

Immersive Sports, Moments We Can Join Film Locations, Stories You Can Step Into
Bucket-List Adventures,The Dreams They Chase Hyperlocal Travel, Real Cultural Connection Take-Home Culture, Lasting Travel Memories Experience Travel, Digitally Delivered

Did you know about the Movies Shot in Puerto Vallarta? https://promovisionpv.com/did-you-know-about-the-movies-shot-in-puerto-vallarta/
beverly hills chihuahua, blind side, herbie goes banana, Jalisco, le magnifique, limitless, lost in the bermuda triangle, man friday, night of the iguana, predator , puerto vallarta movie set, puerto vallarta squize, revenge, sharktopuss, undown, the domino principle, wich way por favor, …

Who is a luxury traveler?
The changing face of luxury travel: insights on the new …
Travel motivations: A luxury traveler prioritizes novel experiences, cultural immersion, and authenticity. They are more likely to seek new destinations and unique experiences, even within familiar types of vacations such as beach holidays or city breaks.

What is a foodie Traveller?
You want to try everything and experiment with cuisines that are foreign to you. You’re a foodie traveller, curious about items that can’t be found in your home country. Even if you can’t finish the whole meal, you’ve tried whatever catches your eye at first glance.

Mexican Food & Gastronomy Puerto Vallarta https://promovisionpv.com/mexican-food-gastronomy-puerto-vallarta/

How many Americans go to Mexico every year?
So who visits Mexico the most? The United States comes in at number one with a whopping 25 million tourists, but the final five are a diverse group that all share one thing in common, a love for this sunny state. United States – An overwhelming majority of tourists (nearly 25 million!) arrived from the United States

With more than 16 million international visitors entering Mexico in just the first quarter of 2025, you would be unsurprising to learn that many of Mexico’s industries that rely on tourism are flourishing.

We provide information and resources for visitors to Puerto Vallarta, areas of The Riviera Nayarit and other destinations in both states of Jalisco and Nayarit . You will find variety of content, including articles, blog posts, videos, photos, descriptions and interviews, all of which are designed to help visitors plan their trip, including attractions, restaurants, and events. Follow: https://promovisionpv.com/

Visit and Subscribe to our YouTube Channel for more Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+ videos: Subscribe: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Archives 2024 Follow: https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-nayarit-archives-2024/ Over 500 pages:
Somethings you may not know about Puerto Vallarta, Riviera Nayarit and Mexico
archives puerto vallarta, arts, bucerias, cirque du soleil, costa alegre, culture, destination wedding, events, events schedule, gastronomy, gay pv, gay vallarta, informations, insurance, Jalisco, lgbtq, medical care, mexican food, Nayarit, news, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, safety, San Blas, San Pancho, Sayulita, tourism, tours, travel, travel blog, travel guide, travel tips, wedding, YouTube videos, attractions, beaches, blog,

Follow: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Advertising Tourism, Restaurants, Real Estate, Events, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-advertising-tourism-restaurants-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

The “7 Ps of Marketing” are: Product, Price, Promotion, Place, People, Packaging, and Process. This marketing mix is an expansion of the classic “4 P Marketing Mix” (Product, Price, Placement, and Promotion) that was established by Professor of Marketing at Harvard University, Prof.

Promote Your Tourism Business, Restaurant, or Tour Puerto Vallarta on PromovisionPV.com https://promovisionpv.com/promote-your-tourism-business-restaurant-or-tour-puerto-vallarta-on-promovisionpv-com/

Puerto Vallarta a Agentes del Centro del País

0

Durante la gira de promoción que tuvo una duración de cuatro días, se incentivó viajar a este destino durante el verano.

En fechas recientes, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes en puntos clave del centro del país.

En conjunto con la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara e importantes proveedores, se visitaron la Ciudad de México, Pachuca y Toluca, donde se presentaron las bondades y novedades de Puerto Vallarta ante más de 200 asistentes.

En estas jornadas se brindó información a los asesores para que promuevan viajar a este cautivador destino durante el verano, dándoles a conocer atracciones únicas que pueden disfrutar los visitantes como el puente colgante más largo del mundo y el cuarto jardín botánico más importante de Norteamérica.

Esta gira de trabajo por el centro del país también fue posible gracias al apoyo de las mayoristas IMACOP y Azabache, las cuales tienen una importante presencia en las ciudades de Toluca y Pachuca, además de alta penetración en las zonas de Reforma y Polanco de la Ciudad de México.

Acompañando al destino estuvieron los hoteles Almar, Barceló, Buenaventura Grand, Costa Club, Delfín, El Pescador, Friendly Fun, Grand Miramar, Hacienda Buenaventura, Hilton, Las Palmas by the Sea, Mio, Playa Los Arcos, Plaza Pelícanos, Puerto de Luna, Rosita, Vamar y Velas Vallarta, cuyos representantes compartieron las primicias en infraestructura y servicios, así como paquetes y promociones para la temporada de verano.

Además, se contó con la participación de los proveedores JC Traslados, Procesa Incentives y Mundo Cuervo, así como Haciendas y Casonas de Jalisco, presentando su oferta de servicios turísticos a la concurrencia. Asimismo, la aerolínea Volaris promovió su conectividad desde Ciudad de México y Toluca, donde en conjunto suma 76 frecuencias mensuales al destino.

Con estas acciones de promoción, Puerto Vallarta mantiene su posicionamiento como uno de los principales destinos de playa para vacacionar durante el verano por su diversidad de actividades turísticas para todo tipo de perfil de viajero y gran conectividad.

We provide information and resources for visitors to Puerto Vallarta, areas of The Riviera Nayarit and other destinations in both states of Jalisco and Nayarit . You will find variety of content, including articles, blog posts, videos, photos, descriptions and interviews, all of which are designed to help visitors plan their trip, including attractions, restaurants, and events. Follow: https://promovisionpv.com/

Visit and Subscribe to our YouTube Channel for more Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+ videos: Subscribe: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Archives 2024 Follow: https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-nayarit-archives-2024/ Over 500 pages:
Somethings you may not know about Puerto Vallarta, Riviera Nayarit and Mexico
archives puerto vallarta, arts, bucerias, cirque du soleil, costa alegre, culture, destination wedding, events, events schedule, gastronomy, gay pv, gay vallarta, informations, insurance, Jalisco, lgbtq, medical care, mexican food, Nayarit, news, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, safety, San Blas, San Pancho, Sayulita, tourism, tours, travel, travel blog, travel guide, travel tips, wedding, YouTube videos, attractions, beaches, blog,

Follow: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Advertising Tourism, Restaurants, Real Estate, Events, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-advertising-tourism-restaurants-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

The “7 Ps of Marketing” are: Product, Price, Promotion, Place, People, Packaging, and Process. This marketing mix is an expansion of the classic “4 P Marketing Mix” (Product, Price, Placement, and Promotion) that was established by Professor of Marketing at Harvard University, Prof.

Promote Your Tourism Business, Restaurant, or Tour Puerto Vallarta on PromovisionPV.com https://promovisionpv.com/promote-your-tourism-business-restaurant-or-tour-puerto-vallarta-on-promovisionpv-com/

Puerto Vallarta Videos + Vloggers What to DO

0

When you need a break from your corner of the world, you know it’s time to explore somewhere else. Travel can be an exciting way to break your routine, try something new, and make memories. Even with all the benefits that come from travel, the whole process can be overwhelming, from where to go and how to spend your time to how your finances will fall into place.

Influencers can capture the essence of a destination through high-quality photos and videos, generating visual interest that attracts potential tourists and helps them envision themselves in those places.

Social media boosts destination visibility, driving increased tourist interest and bookings. Negative effects include over-tourism, environmental degradation, and cultural erosion. Key impacts: marketing reach, customer engagement, real-time feedback, user-generated content, brand visibility, and crisis management.

5 Social Media Must-Haves for Tourism Businesses

  • Instagram: The Visual Playground.
  • Facebook: The Community Hub.
  • TikTok: The Trendsetter.
  • Pinterest: The Travel Inspiration Board.
  • YouTube: The Home of Epic Travel Stories.
  • Exploration. Few tourist facilities, visited by only a small number of adventurous travelers.
  • Involvement. …
  • Rejuvenation.

The new generation of travelers, primarily Gen Z and Millennials, are significantly impacting the travel industry. They are characterized by their digital-first approach, strong desire for unique experiences, and increasing focus on sustainability. These generations are more likely to use social media and mobile apps for travel planning and booking, and they often seek out adventure, cultural immersion, and opportunities for personal growth.

Key Characteristics of the New Generation of Travelers:

Digital Natives:
They grew up with technology and are comfortable using online platforms for all aspects of travel planning and booking.

Experience-Driven:
They prioritize unique experiences, cultural immersion, and personal development over material possessions.

Social Media Influenced:
Social media plays a crucial role in their travel decisions, with influencers and user-generated content heavily impacting their choice of destinations and activities.

Sustainability Conscious:
They are increasingly concerned about the environmental impact of their travels and seek out Eco-friendly and sustainable options.

Flexible and Adventurous:
They are more likely to travel solo or in small groups, embrace adventure travel, and seek out unique and off-the-beaten-path destinations.

Value-Driven:
They are price-conscious but willing to pay for quality experiences and unique offerings that align with their values.

Seeking Flexibility:
They appreciate flexible work arrangements and often combine business and leisure travel.

Loyalty Averse but Motivated by Perks:
They are less likely to be loyal to specific brands or travel providers but are attracted to loyalty programs that offer valuable rewards and perks.

Personalized Experiences:
Travel companies need to offer personalized and customized experiences to cater to the diverse needs and preferences of this generation.

Strong Online Presence:
A strong social media presence, particularly on platforms like TikTok and Instagram, is crucial for reaching and engaging with this demographic.

Sustainability Focus:
Travel companies need to prioritize sustainability and offer eco-friendly options to appeal to environmentally conscious travelers.

Unique Experiences:
They are looking for unique and authentic experiences that go beyond traditional sightseeing tours, such as immersive sports, cultural events, and local food experiences.

Flexibility and Convenience:
They appreciate flexibility in travel planning and booking, as well as convenient digital tools and services.

Loyalty Programs:
Loyalty programs that offer valuable rewards and personalized experiences can be effective in attracting and retaining this generation of travelers.

Embrace Technology:
Travel companies need to embrace technology, including AI-powered planning tools and mobile apps, to cater to the digital-first mindset of this generation

Demand for Unique, Immersive, and Adventure-heavy Experiences. Gen Z values adventure travel, spontaneity, and personalized itineraries more than ever. A 2025 report found that 68% of Gen Z travelers prefer adventure-based vacations, such as hiking, scuba diving, and cultural immersion experiences.

Millennials travel more than any other generation, averaging 35 days of travel per year. Key Millennial travel trends: creative tourism, off-the-beaten-track, alternative stays, digital tourism.

We provide information and resources for visitors to Puerto Vallarta, areas of The Riviera Nayarit and other destinations in both states of Jalisco and Nayarit . You will find variety of content, including articles, blog posts, videos, photos, descriptions and interviews, all of which are designed to help visitors plan their trip, including attractions, restaurants, and events. Follow: https://promovisionpv.com/

Visit and Subscribe to our YouTube Channel for more Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+ videos: Subscribe: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Archives 2024 Follow: https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-nayarit-archives-2024/ Over 500 pages:
Somethings you may not know about Puerto Vallarta, Riviera Nayarit and Mexico
archives puerto vallarta, arts, bucerias, cirque du soleil, costa alegre, culture, destination wedding, events, events schedule, gastronomy, gay pv, gay vallarta, informations, insurance, Jalisco, lgbtq, medical care, mexican food, Nayarit, news, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, safety, San Blas, San Pancho, Sayulita, tourism, tours, travel, travel blog, travel guide, travel tips, wedding, YouTube videos, attractions, beaches, blog,

Follow: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

What is the marketing mix of tourism?

Marketing, Advertising Tourism, Restaurants, Real Estate, Events, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-advertising-tourism-restaurants-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Product, Price, Promotion, Place, People, Packaging, and Process. This marketing mix is an expansion of the classic “4 P Marketing Mix” (Product, Price, Placement, and Promotion) that was established by Professor of Marketing at Harvard University, Prof.

Promote Your Tourism Business, Restaurant, or Tour Puerto Vallarta on PromovisionPV.com https://promovisionpv.com/promote-your-tourism-business-restaurant-or-tour-puerto-vallarta-on-promovisionpv-com/

Incremento en vuelos a Puerto Vallarta

0

De acuerdo a cifras de la empresa de soluciones tecnológicas AMADEUS, las búsquedas al destino han crecido más de 25% en lo que va del año.

Las búsquedas de vuelos a Puerto Vallarta han tenido un notable crecimiento en esta primera mitad del año, lo cual evidencia la gran penetración de marca y posicionamiento que tiene el destino en México y el mundo.

De enero a mayo de 2025, en el mercado nacional se registraron cerca de 9.4 millones de búsquedas, lo cual representa un 26.34% más en comparación al año anterior, en el que en el mismo periodo la cifra fue de poco más de 6.9 millones.

Las estadísticas también revelan que un gran porcentaje de estas búsquedas son para viajar durante el verano. Mientras que el año anterior hubo 1.89 millones de búsquedas para viajar entre junio y agosto, este año se han efectuado 2.39 millones, lo que se traduce en un aumento de más del 20% en la intención de viaje para estas fechas.

Dentro del país, las ciudades con el mayor crecimiento porcentual en búsquedas de vuelos hacia Puerto Vallarta son Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Querétaro y Cancún, mientras que a nivel internacional el mayor crecimiento se ha dado en Vancouver, Toronto y Calgary en Canadá, así como desde California y el noreste de los Estados Unidos.

En lo que se refiere a búsquedas totales a nivel mundial sin incluir las realizadas desde México, el destino alcanzó más de 39 millones de búsquedas contra 29.3 millones en el mismo periodo el año anterior, lo cual representa un 25% de aumento.

La intención de viaje para los meses de verano también ha visto un notable crecimiento en el mercado internacional, con 9.87 millones de búsquedas en este año contra 7.55 alcanzadas el año pasado, es decir, un 23.42% de diferencia.

Con incrementos interanuales por arriba de 30% en Estados Unidos y Canadá -sus principales mercados emisores- y en algunos emergentes, como Alemania, queda de manifiesto el creciente interés por visitar el destino generado a través de estrategias de promoción efectivas y el fortalecimiento de la relación con sus socios comerciales.

Visualizando 2025 con datos históricos y prospectivos, el posicionamiento de Puerto Vallarta se mantiene sólido como un actor clave en la industria turística. De capitalizar el creciente interés de diversos mercados y adaptarse a los cambios en los patrones de viaje, la ciudad puede solidificar aún más su posición como uno de los principales destinos turísticos de la región.

Brindamos información y recursos para visitantes de Puerto Vallarta, áreas de la Riviera Nayarit y otros destinos en ambos estados de Jalisco y Nayarit. Encontrará una variedad de contenido, incluidos artículos, publicaciones de blogs, videos, fotografías, descripciones y entrevistas, todos los cuales están diseñados para ayudar a los visitantes a planificar su viaje, incluidas atracciones, restaurantes y eventos. https://promovisionpv.com/espanol/

Visita y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Subscribe: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Turismo Publicitario, Restaurantes, Bienes Raíces, Eventos, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-publicidad-restaurantes-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Gobernador de Jalisco, en Tomatlán para impulsar el talento y el turismo en Costalegre

0

Encabeza Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, gira de trabajo en Tomatlán para impulsar el desarrollo del campo, la formación de talento y el turismo en Costalegre

El Gobernador encabezó la entrega de 2.5 millones de pesos para 205 productores de Tomatlán y Cabo Corrientes; se anunció que, próximamente, dichos apoyos se extenderán al sector ganadero

En la gira de trabajo se inauguró el Centro de Innovación y Emprendimiento (REDi), de Tomatlán; es el espacio número 13 en su tipo en el estado.

Pablo Lemus acudió a la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses en México, un proyecto comprometido hace años que no avanzaba y que formará parte del patrimonio de las y los trabajadores, a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL)

Con el compromiso de apoyar a las familias afectadas por fenómenos climatológicos e impulsar el desarrollo de proyectos de jóvenes y mujeres para el campo, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó hoy una entrega de estímulos económicos en el municipio de Tomatlán.

La suma de estos apoyos, entregados a 205 beneficiarios de dos programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), ascendió a 2.5 millones de pesos.

Entre las y los beneficiarios se encontraron 170 productores pecuarios, así como 25 mujeres emprendedoras y 10 jóvenes de los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes.

El Gobernador, Pablo Lemus, refirió la ruta de trabajo trazada para impulsar el bienestar de las familias del campo jalisciense, apostando por la eficiencia de las unidades de producción y un campo más fuerte, con igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población.

Lemus Navarro refirió que en esta región se trabaja en la promoción de tres sectores importantes: pecuario, agroindustria y turismo, y reiteró la importancia del campo de Jalisco a nivel nacional.

“De los alimentos que se consumen por todos los mexicanos, Jalisco produce el 17.8 por ciento de los alimentos que se consumen en el país ¿Qué quiere decir eso? Que duplicamos en productividad del campo, la población que tiene Jalisco”, explicó Lemus Navarro.

El mandatario estatal añadió que, próximamente, volverá a Tomatlán para impulsar al sector ganadero.

“Hemos destinado ya una bolsa para el sector ganadero, exclusivamente, de 50 millones de pesos, y la próxima vez que vengamos a esta región de la costa, Secretario (Eduardo) Ron, Presidentes Municipales, va a ser para entregar los apoyos directamente a los ganaderos”, sostuvo el Gobernador.

Eduardo Ron, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), resaltó la importante productividad que tienen Tomatlán y la región costera en sectores como el campo y ganadería, lo cual, dijo, es la mayor fortaleza que pueden tener las y los productores locales para hacer frente a las adversidades.

“Sabemos que han enfrentado momentos difíciles, incendios, contingencias climáticas, pérdidas de pastizales y afectaciones al sector ganadero; sin embargo, aquí están todos ustedes, de pie y echados para adelante”.

“Por eso, desde el Gobierno de Jalisco, la política pública no puede ni debe quedarse atrás. La instrucción que tenemos del Gobernador Pablo Lemus ha sido clara y contundente, tenemos que estar del lado de nuestros ganaderos y de nuestros productores agropecuarios, con acciones concretas”, añadió el titular de SADER Jalisco.

Ron Ramos detalló que, de los 2.5 millones de pesos entregados hoy, 1.5 millones de pesos corresponden al Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo, a fin de disminuir las pérdidas económicas de las personas productoras del sector agropecuario afectadas por fenómenos climatológicos.

Por otro lado, se entregó un millón de pesos en apoyos del programa Mujeres y Jóvenes por el Campo, para actividades productivas

En esta gira de trabajo el Gobernador, Pablo Lemus, inauguró la 13ª sede de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi), en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), en Tomatlán.

El REDi Tomatlán ofrecerá a sus usuarios servicios gratuitos de internet, salas de juntas, espacios de coworking y lactario, con instalaciones modernas incluyendo Red Jalisco, espacios de coworking, laboratorios de creatividad, salas de juntas y lactario.

Lemus Navarro afirmó que la formación de talento es una de las claves para que el estado se consolide como el oasis de las inversiones en México. Explicó que, de los estados no fronterizos del país, Jalisco es líder en exportaciones.

“Las exportaciones de México, en el primer trimestre de este año. crecieron 3.8 por ciento. ¿Cuánto creen que creció Jalisco en exportaciones? 24 por ciento, ocho veces más creció Jalisco que las exportaciones nacionales, gracias, precisamente, a esta red de talento. Por eso vamos a seguir impulsando el talento, la innovación y la tecnología en Jalisco”, expuso el mandatario.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, indicó que el REDi Tomatlán permitirá formar una red de talento, a través de la investigación y la tecnología.

“Este Centro de Innovaciones es para ustedes, para que se utilice, para que se pueda compartir información, que se pueda generar valor, que sigamos poniendo al alto el nombre de nuestro estado, siguiendo haciendo las cosas al estilo Jalisco”, dijo.

Nora Martín Galindo, Directora General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, recordó que tiene la meta de democratizar la innovación y el emprendimiento, así como incentivar a que el conocimiento debe ser aprovechado al máximo por las y los alumnos.

“Tenemos que llevar la innovación y el emprendimiento a todas las regiones del estado, y hoy es una realidad, eso va a ser el Centro de Innovación y Emprendimiento. Lo que queremos hacer con ustedes es un ecosistema de innovación y emprendimiento”, refirió.

Fanny Valdivia Márquez, Subsecretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, indicó que el REDi Tomatlán será parte de un sistema de emprendimiento enfocado a la productividad de la región, y que se podrá lograr crecimiento económico a través del conocimiento generado en este espacio.

Daniel Ruiz Benavides, Presidente Municipal de Tomatlán, agradeció al Gobernador Pablo Lemus por los apoyos entregados a las y los habitantes del municipio, y destacó la disposición del Gobierno de Jalisco para apoyarlos.

“Muchas gracias, gracias porque cada vez impulsan el tema de la educación, del tema de la salud, el tema agroalimentario, en esta tierra es lo fundamental. Bienvenido, Gobernador”, comentó el Alcalde.

Con esta nueva sede de REDi, se busca contribuir en el posicionamiento de la Costa Sur de Jalisco como un polo estratégico de desarrollo tecnológico, económico y social que impulse la competitividad y la productividad de todo el estado, mejore la calidad de vida de la población y asegure un futuro sostenible.

Los REDi están ubicados en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Tepatitlán de Morelos, Zapotlanejo, Tamazula, Cocula, Mascota, Arandas, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Desde el año 2020, a la fecha, se han registrado más de 102 mil visitas a sus espacios y la participación de más de 12 mil 500 personas en eventos regionales.

A través de más de 2 mil actividades orientadas al desarrollo de capacidades emprendedoras, tecnológicas y de innovación.

Durante la gira de hoy, el Gobernador, acudió a la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses en México, pionero en Costalegre, que integra conservación, comunidad y desarrollo de baja densidad.

Con esto se marcó el inicio de un proyecto comprometido hace años y que formará parte del patrimonio de las y los trabajadores, a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPEJAL).

Lemus Navarro destacó la importancia del sector turístico, para el desarrollo económico de Jalisco.

“Es uno de los sectores fundamentales a los cuales estamos apostando, pero dentro del sector turismo tenemos un abanico extraordinario de ofertas, como 12 Pueblos Mágicos, turismo de negocios, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta como destino de playa; pero tenemos esta joya que tenemos que cuidar, (que) no podemos explotar, para que tenga un desarrollo armónico y, sobre todo, sustentable, que es la Costalegre”, dijo.

Desde bahías escondidas hasta reservas protegidas, este corredor único y ecológico ofrece privacidad, belleza y conexión profunda con la naturaleza.

Costalegre pertenece a un tramo de la costa del Pacífico Mexicano que se extiende a lo largo de más de 384 kilómetros, abarca de la Bahía de Navidad al inicio de Boca de Tomatlán.

“La Costalegre va a ser el destino de playa que más va a crecer en México, porcentualmente, durante los próximos 20 años”, subrayó Lemus Navarro.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que esta inversión es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.

“De verdad muchísimas felicidades por lo que están haciendo, está es una muestra de confianza, esta gran inversión de más de 260 millones de dólares en los próximos 24 meses y sobre todo lo que pueda detonar en el atractivo turístico”, explicó Garza Marín.

El desarrollo de Six Senses Xala abrirá sus puertas en 2027, generando 300 empleos directos y casi mil empleos indirectos.

El complejo ofrecerá 51 habitaciones, 50 por ciento con vista al mar, 34 residencias con vista al mar y amenidades que incluyen centro de experiencias, programa educativo, club de playa, wellness village, nido y campamento de tortugas.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, aseguró que Costalegre es un lugar valioso que requiere cuidado constante para mantenerse como un espacio de biodiversidad y conservación.

Su desarrollo, dijo, debe seguir una dirección alineada con una visión común, lo que implica la colaboración entre autoridades estatales y municipales, así como del sector turístico y empresarial, para asegurar su preservación.

“Six Senses es una marca que va a sumar muchísimo al desarrollo de la Costalegre, así como hace algunos meses pusimos la primera piedra de otro gran hotel y vienen muchos más, estamos trabajando fuertemente por promover la marca Costalegre”, señaló.

“Hemos estado en todas las ferias turísticas con la marca, en las giras de promoción, en las campañas de publicidad, y seguiremos haciéndolo para que el día que abra sus puertas este hotel sea un éxito rotundo”, agregó.

El Gobernador señaló que la conectividad aérea, a través de la próxima puesta en operación del aeropuerto de Chalacatepec, ayudará a desarrollar el potencial turístico de la zona.

Pablo Lemus señaló que se trabajará de la mano con el Gobierno Federal para impulsar la remodelación de las carreteras 200 y 80, importantes para la conectividad en la zona.

Asimismo, refirió que estos trabajos integran acciones de seguridad carretera, certeza jurídica y paz laboral en el estado, a fin de consolidar al estado como el oasis de las inversiones de México.

Por vía aérea, los visitantes podrán llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, al Aeropuerto Internacional Manzanillo-Costalegre, y próximamente, al Aeropuerto Chalacatepec.

Por vía marítima se puede arribar al Puerto de Puerto Vallarta y al Puerto de Manzanillo, con nueve muelles en total, y vía terrestre, a través de cuatro carreteras se conectan a la troncal de la Carretera 200.

Brindamos información y recursos para visitantes de Puerto Vallarta, áreas de la Riviera Nayarit y otros destinos en ambos estados de Jalisco y Nayarit. Encontrará una variedad de contenido, incluidos artículos, publicaciones de blogs, videos, fotografías, descripciones y entrevistas, todos los cuales están diseñados para ayudar a los visitantes a planificar su viaje, incluidas atracciones, restaurantes y eventos. https://promovisionpv.com/espanol/

Visita y suscríbete a nuestro canal de YouTube para ver más videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Subscribe: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Turismo Publicitario, Restaurantes, Bienes Raíces, Eventos, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-publicidad-restaurantes-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Hôtel-boutique écologique Santuario Yelapa

0

Le Santuario Yelapa est une oasis de sérénité nichée au cœur de la jungle, créée par des dômes géodésiques qui permettent à l’air et à l’énergie de circuler librement. Nous sommes situés au cœur d’un village de pêcheurs pittoresque, à une heure de Puerto Vallarta.

Notre hôtel écologique à Yelapa travaille en partenariat avec les communautés locales. Que vous recherchiez des vacances reposantes, une escapade romantique ou une aventure en plein air, nous vous accueillons à bras ouverts.

Le nouveau visage du glamping : séjournez dans ces dômes face à l’une des plus belles plages de Jalisco.

Le Santuario Yelapa est un hôtel-boutique écologique offrant des dômes géométriques, une cuisine locale, des activités bien-être et des expériences en nature.

La plupart des expériences de glamping vous amènent en forêt ou en montagne, mais très peu au bord de la mer. Cependant, à chaque règle son exception, et à Yelapa, l’une des plages les plus belles et les moins touristiques de Jalisco, se trouve le Santuario Yelapa, un hébergement qui sublime le glamping. Ses chambres, des dômes géométriques et écologiques, sont nichées dans la jungle, tout en offrant tout le confort d’un hôtel-boutique. Cet établissement bénéficie d’un emplacement de choix : entre la jungle et l’océan, au bord de la rivière Tuito, qui se jette dans la plage. Outre le bien-être et le lien avec la nature, l’établissement se distingue par son approche durable et sa collaboration active avec la communauté locale.

Dômes écologiques et confort au sanctuaire de Yelapa

Les chambres du Sanctuaire de Yelapa constituent la particularité du site. Leurs chambres hémisphériques s’inspirent des motifs géométriques de la nature. Leur conception permet une circulation harmonieuse de l’air et de l’énergie, et leur construction a été réalisée avec des matériaux locaux dans le plus grand respect de l’environnement. À l’intérieur des dômes, les hôtes trouveront tout le confort nécessaire, comme des lits king-size avec matelas haut de gamme, des terrasses avec vue sur la rivière et l’océan, la climatisation, des produits de toilette et des chaussons. De plus, ils appliquent des pratiques durables, comme la réduction de l’utilisation de plastique et l’utilisation quotidienne de produits biodégradables. Ils travaillent également en collaboration avec la communauté locale, en s’associant à des guérisseurs, des musiciens, des artisans et des aînés de la région pour offrir des ateliers, des cérémonies et des expériences d’immersion culturelle.

Restaurant bio et espaces de détente au Yelapa Sanctuary

Dans les espaces communs, le Yelapa Sanctuary dispose d’un restaurant offrant le petit-déjeuner et le dîner, mettant l’accent sur la cuisine locale et les produits frais. Vous y savourerez la qualité et la fraîcheur des ingrédients biologiques, avec un menu à la carte qui change au fil des saisons. Le poisson et les fruits de mer sont pêchés de manière durable au large de Yelapa, et vous trouverez également des options de viande et de volaille élevées de manière responsable. En plus d’être à deux pas de la plage, le sanctuaire dispose d’un magnifique jardin tropical, idéal pour se détendre en journée ou pour louer l’espace pour célébrer un moment spécial ou une retraite.

Activités et expériences au Santuario Yelapa

Pour rendre votre séjour encore plus inoubliable, le Santuario Yelapa propose une variété d’activités allant de l’aventure à la détente totale. Explorez la jungle sur des sentiers de randonnée jusqu’aux cascades ou au phare de Yelapa, faites des promenades en pleine conscience, du kayak ou même une balade en quad depuis le quai jusqu’à l’hôtel. Un service de conciergerie vous aidera à organiser des expériences sur mesure. Si vous préférez la tranquillité, des cours de yoga et de méditation en plein air, des massages thérapeutiques au bord de la rivière, des cérémonies du cacao au coucher du soleil avec musique live et des retraites thématiques sont proposés. Envie de romantisme ? Vous pouvez demander un souper privé avec vue sur l’océan et profiter d’un menu dégustation spécialement conçu pour vous. Yelapa est déjà un paradis, mais y séjourner le rend encore plus exceptionnel.

Site Web : https://www.santuarioyelapa.com/

Nous fournissons des informations et des ressources aux visiteurs de Puerto Vallarta, des régions de la Riviera Nayarit et d’autres destinations dans les deux États de Jalisco et de Nayarit. Vous trouverez une variété de contenus, notamment des articles, des articles de blog, des vidéos, des photos, des descriptions et des interviews, tous conçus pour aider les visiteurs à planifier leur voyage, y compris les attractions, les restaurants et les événements. Puerto Vallarta en Français Subscribe: https://promovisionpv.com/francais/ 200+ pages.

Visitez et Enregistrez vous a notre canal Youtube pour plus de videos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit: Enregistrez vous: https://www.youtube.com/@promovision/videos 220+ Videos

Archives 2024 en Français Plus de 200 pages Peut-être ce que vous ne saviez pas de Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, le Mexique.
Suivez: https://promovisionpv.com/archives-en-francais-puerto-vallarta-2024/ Puerto Vallarta, arts, Bucerias, Cirque du Soleil, Costa Alegre, culture, destination marriage, evennements, gastronomie, gay Vallarta, informations, assurance, Jalisco, lgbtq, soin medicau, bouffe mexicaine, Nayarit, nouvelles, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, Riviera Nayarit, securite, San Blas, San Pacho, Sayulita, tourisme, tours, voyage, guide, YouTube videos, attractions, plages, et bien plus.

Suivez: Web site: https://promovisionpv.com
Enregistrez vous:: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Suivez: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Suivez: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Suivez: X: https://x.com/promovisionpv
Suivez: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Suivez: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Suivez: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Santuario Yelapa Eco-Friendly Boutique Hotel

0

Santuario Yelapa is an oasis of serenity nestled in the heart of the jungle, created with geodesic domes that allow air and energy to circulate unhindered. We are located in the middle of a picturesque fishing village, an hour from Puerto Vallarta.

We are an environmentally friendly hotel in Yelapa that works in partnership with local communities. Whether you’re looking for a relaxing vacation, a romantic getaway, or an outdoor adventure, we welcome you with open arms.

The new face of glamping: stay in these domes facing one of Jalisco’s most beautiful beaches

Santuario Yelapa is an eco-friendly boutique hotel with geometric domes, local cuisine, wellness, and nature experiences.

Most glamping experiences tend to take you to the forest or the mountains, but very few to the ocean. However, every rule has its exception, and in Yelapa, one of Jalisco’s most beautiful and least touristy beaches, there’s Santuario Yelapa, a lodging option that takes glamping to the next level. Its rooms are geometric and eco-friendly domes, immersed in the jungle but with all the comforts of a boutique hotel. This place is located in a privileged spot: between the jungle and the ocean, right on the banks of the Tuito River, which flows into the beach. In addition to the wellness it offers and the connection with nature, the place is distinguished by its sustainable approach and its active collaboration with the local community.

Eco-friendly domes and comfort at the Yelapa Sanctuary

The rooms at the Yelapa Sanctuary are the most special feature of the site. Their hemispherical rooms are inspired by the geometric patterns of nature. The design allows for the harmonious circulation of air and energy, and the construction was carried out with local materials and a focus on absolute respect for the environment. Inside the domes, guests will find all the comforts, such as king-size beds with premium mattresses, terraces with river and ocean views, air conditioning, bathroom amenities, and slippers. Furthermore, they implement sustainable practices such as reducing plastics and using biodegradable products on a daily basis. They also work in collaboration with the local community, partnering with healers, musicians, artisans, and regional elders to offer workshops, ceremonies, and cultural immersion experiences.

Organic restaurant and relaxation spaces at the Yelapa Sanctuary

In the common areas, the Yelapa Sanctuary features a restaurant that offers breakfast and lunch, with a focus on local cuisine and fresh produce. Here you can enjoy the quality and freshness of organic ingredients, with an à la carte menu that changes seasonally. The fish and seafood are sustainably caught off the coast of Yelapa, and you’ll also find responsibly raised meat and poultry options. In addition to being just steps from the beach, the sanctuary has a beautiful tropical garden, ideal for relaxing during the day or renting the space to celebrate a special moment or retreat.

Activities and Experiences at Santuario Yelapa

To make your stay even more special, Santuario Yelapa offers a variety of activities ranging from adventure to total relaxation. You can explore the jungle on hiking trails to waterfalls or the Yelapa Lighthouse, take mindful walks, kayak, or even take an ATV ride from the pier to the hotel. They also have a concierge service to help you plan customized experiences. If tranquility is more your thing, there are outdoor yoga and meditation classes, therapeutic massages by the river, sunset cacao ceremonies with live music, and some themed retreats. If you’re feeling romantic, you can request a private dinner with ocean views and enjoy a tasting menu designed especially for you. Yelapa is already a paradise, but staying here takes it to another level.

Website: https://www.santuarioyelapa.com/

We provide information and resources for visitors to Puerto Vallarta, areas of The Riviera Nayarit and other destinations in both states of Jalisco and Nayarit . You will find variety of content, including articles, blog posts, videos, photos, descriptions and interviews, all of which are designed to help visitors plan their trip, including attractions, restaurants, and events. Follow: https://promovisionpv.com/

Visit and Subscribe to our YouTube Channel for more Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+ videos: Subscribe: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Archives 2024 Follow: https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-nayarit-archives-2024/ Over 500 pages:
Somethings you may not know about Puerto Vallarta, Riviera Nayarit and Mexico
archives puerto vallarta, arts, bucerias, cirque du soleil, costa alegre, culture, destination wedding, events, events schedule, gastronomy, gay pv, gay vallarta, informations, insurance, Jalisco, lgbtq, medical care, mexican food, Nayarit, news, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, safety, San Blas, San Pancho, Sayulita, tourism, tours, travel, travel blog, travel guide, travel tips, wedding, YouTube videos, attractions, beaches, blog,

Follow: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Advertising Tourism, Restaurants, Real Estate, Events, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-advertising-tourism-restaurants-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Promote Your Tourism Business, Restaurant, or Tour Puerto Vallarta on PromovisionPV.com https://promovisionpv.com/promote-your-tourism-business-restaurant-or-tour-puerto-vallarta-on-promovisionpv-com/

Costalegre su Desarrollo Turístico Sostenible

0

Perfila Costalegre su desarrollo como destino turístico sostenible en América Latina

En Tenacatita, concluyó el cuarto Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, con la participación de autoridades, empresariado y expertos para definir estrategias de sostenibilidad y fortalecimiento local.

La Secretaría de Turismo afinó con estos foros el diseño del Plan Estatal de Turismo 2025–2030 para impulsar promoción, infraestructura y conectividad en la región.

Para enriquecer con propuestas el Plan Estatal de Turismo 2025–2030, la Secretaría de Turismo de Jalisco realizó en Tenacatita el cuarto Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, denominado “Costalegre: Naturaleza y desarrollo de destinos orgánicos; el verdadero lujo”.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones José María Martínez Rodríguez, del Hotel Los Ángeles Locos, con la participación de autoridades municipales, hoteleros, académicos, restauranteros, guías de turistas y representantes de la cadena productiva del sector en la región, que abarca los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, moderó los trabajos del foro, en el que se abordaron temas estratégicos como ordenamiento territorial, creación de productos turísticos sostenibles y fortalecimiento de la identidad local.

El panel estuvo integrado por personalidades como Miguel Andrés Hernández, Director General del Fideicomiso Público de Turismo Zona Costalegre, quien destacó la naturaleza y acervo único del destino, la necesidad de generar una propuesta de valor y de integrar a la comunidad para que esto sea posible.

En su intervención, Tere Solís, Directora Experta de Industria en Deloitte, destacó que los principales atributos de Costalegre son su sostenibilidad, riqueza natural y atractivo único.

Subrayó que estos elementos pueden consolidarse a través de la colaboración estratégica, el ordenamiento territorial y el liderazgo del sector empresarial, posicionándose como un agente clave de transformación.

Joan Passolas Farrerons, Secretario General de la Asociación para la Formación Profesional Turística (AMFORT), enfatizó la necesidad de reforzar la marca, definir zonas y estrategias de conservación, capacitar a la fuerza laboral e integrar un organismo de control que permita a Costalegre convertirse en el “Laboratorio de Sustentabilidad de América Latina”.

Lorena Gudiño, Coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático en la GIZ, afirmó que Costalegre posee las herramientas necesarias para impulsar un desarrollo ordenado, sostenible y resiliente.

Este crecimiento, señaló, puede ir acompañado del fortalecimiento cultural, la consolidación de la identidad local y la articulación con otras actividades económicas.

Con este cuarto foro —precedido por los realizados en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ahualulco de Mercado—, la Secretaría de Turismo concluyó un ciclo de consultas que afinan la estrategia estatal para fortalecer la promoción, infraestructura y conectividad turística durante los próximos seis años.

Tenacatita, Jalisco, miércoles 9 de julio de 2025

Para saber más:
● Costalegre comprende más de 384 kilómetros de costa del Pacífico mexicano, desde la Bahía de Navidad hasta Boca de Tomatlán, donde playas, pueblos costeros y alojamientos sustentables conviven en equilibrio con la naturaleza.
https://costalegre.com/

● En 2024 la región recibió a más de 628 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 3 mil 937 millones de pesos.

We provide information and resources for visitors to Puerto Vallarta, areas of The Riviera Nayarit and other destinations in both states of Jalisco and Nayarit . You will find variety of content, including articles, blog posts, videos, photos, descriptions and interviews, all of which are designed to help visitors plan their trip, including attractions, restaurants, and events. Follow: https://promovisionpv.com/

Visit and Subscribe to our YouTube Channel for more Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 220+ videos: Subscribe: https://www.youtube.com/@promovision/videos

Puerto Vallarta – Riviera Nayarit Archives 2024 Follow: https://promovisionpv.com/puerto-vallarta-nayarit-archives-2024/ Over 500 pages:
Somethings you may not know about Puerto Vallarta, Riviera Nayarit and Mexico
archives puerto vallarta, arts, bucerias, cirque du soleil, costa alegre, culture, destination wedding, events, events schedule, gastronomy, gay pv, gay vallarta, informations, insurance, Jalisco, lgbtq, medical care, mexican food, Nayarit, news, Nuevo Nayarit, Punta Mita, Rincon de Guayabitos, safety, San Blas, San Pancho, Sayulita, tourism, tours, travel, travel blog, travel guide, travel tips, wedding, YouTube videos, attractions, beaches, blog,

Follow: Web site: https://promovisionpv.com
Subscribe: YouTube: https://youtube.com/promovision/videos
Subscribe: Instagram: https://instagram.com/promovisionpv/
Follow: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ray-dion-48861926/
Follow: X: https://x.com/promovisionpv
Follow: Threads: https://www.threads.net/@promovisionpv
Follow: Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61576061534287
Follow: Blue Sky Social: https://bsky.app/profile/promovision.bsky.social

Marketing, Advertising Tourism, Restaurants, Real Estate, Events, Tours, Puerto Vallarta – Riviera Nayarit https://promovisionpv.com/marketing-advertising-tourism-restaurants-real-estate-events-tours-puerto-vallarta-riviera-nayarit-2/

Promote Your Tourism Business, Restaurant, or Tour Puerto Vallarta on PromovisionPV.com https://promovisionpv.com/promote-your-tourism-business-restaurant-or-tour-puerto-vallarta-on-promovisionpv-com/